S5 Actividad 2: Evaluación y selección de la información.

Evaluación  y selección de la información:

3 Páginas Web del tema “Obesidad” usando como buscador “Google”:


·        ¿Cuán confiables son las fuentes?

las publicaciones y otros recursos respaldados por la OMS, programas gubernamentales y una página de medicina, permite que la información que el acceso a la información sea eficaz.

·        ¿En qué elementos nos apoyamos para considerar que la información es o no confiable?

Todas las paginas elegidas no son “.Com” lo que les da un poco más de seriedad, y al ser algunas “.Gob” son programas de gobierno, los cuales para cada publicación existe una correcta investigación de trasfondo que lo respalda.

·        ¿Es necesaria más información?
En 2 de las 3 páginas que seleccione, no es necesaria más información porque están bien respaldadas, por grandes organizaciones de la salud, aunque en la última, no existe una veracidad de que no se pueda topar con cierta información que no sea de todo carácter serio.

3 Videos del tema “Obesidad”:


·        Pertinencia: Tiene relación con el tema de obesidad, aunque solo aborda el tema de obesidad infantil.
·     Suficiencia: Es necesaria mas información, aunque es un buen tema complementario al principal que es la obesidad.
·       Aportación: Brinda una perspectiva diferente, dado que podemos notar que este tipo de problemas empiezan en la niñez.
·  Credibilidad: El video proviene del Gobierno del estado, así que sus bases están bien fundamentadas.
·        Calidad: Un video meramente informativo, pero de carácter serio y profesional.
·        Autoridad: Gobierno de DF
·        Actualidad: 2/Sep/2011
·        Amplitud: Nos propone más videos para conocer más a fondo este tipo de problemas,
·        Accesibilidad: Es accesible al encontrarse en un portal conocido como lo es “youtube”


·        Pertinencia: Abarca temas importantes como la construcción de ciclo vías para aumentar el deporte entre la ciudadanía.
·        Suficiencia: un buen tema complementario al principal que es la obesidad.
·        Aportación: Toca temas de índole social, donde reflexiona que el ejercicio no necesariamente es aburrido.
·        Credibilidad: Video proveniente de la OMS.
·        Autoridad: Organización Mundial de la Salud.
·        Actualidad: 12/Feb/2016
·        Amplitud: Nos propone más videos para conocer más a fondo este tipo de problemas,
·        Accesibilidad: Es accesible al encontrarse en un portal conocido como lo es “youtube”


·        Pertinencia: Reflexiona que la obesidad es un mal progresivo y no instantáneo.
·        Suficiencia: Aboca al tema principal de las causas de la obesidad.
·        Aportación: El peso daña más de lo que pensamos.
·    Credibilidad: Video proveniente de la National Heart, una organización que trata de prevenir los problemas al corazón por diferentes motivos, entre ellos obesidad.
·        Autoridad: National Heart.
·        Actualidad: 05/Sep/2012
·       Amplitud: Nos menciona que los problemas de peso no son instantáneos, así mismo, como que las soluciones tampoco lo son.
·        Accesibilidad: Es accesible al encontrarse en un portal conocido como lo es “youtube”




Comentarios

Entradas populares de este blog

Reflexión de modelo educativo UnADM

S2 Actividad 3, Reflexión de lectura.